Bótanica autóctona
La primavera viste de gala a
Aras de los Olmos

La primavera de 2010 está siendo una estación muy lluviosa e incluso fría en ciertos días del mes de Mayo, pero el pueblo luce sus mejores galas con un manto multicolor que cubre ribazos y barbechos. Esta foto fue tomada en la calle de las Ermitas, sin ir más lejos.
¡¡Ya es primavera en Aras de los Olmos!!!

LA ONTINA ó MANZANILLA AMARGA
Se usan las flores que salen en primavera-verano.
Tiene una acción muy importante como antiinflamatoria, desinfectante, favorece la secreción biliar. Sus principales aplicaciones son a nivel digestivo, nervioso, en los trastornos de la mujer y de la piel.
USO INTERNO
Digestivo: usar en las gastritis, falta de apetito, úlcera duodenal, cólicos intestinales, digestiones pesadas, gases, problemas de hígado y vesícula biliar y parásitos intestinales.
Sistema nervioso: ansiedad, insomnio de los niños y adultos, dolores de cabeza.
Mujer: en los dolores al menstruar y en la ausencia de la regla (amenorrea).
ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Tomar en infusión (hervir un par de minutos tapada) una cucharadita por cada taza de las flores secas, tomar tres tazas al día antes de comer; también podemos tomar el aceite esencial, son 2 gotas en un poco de agua, tres veces al día
USO EXTERNO
Usarla en conjuntivitis, eccemas, golpes, inflamación de las encías (estomatitis), infecciones vaginales.
ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Se echarán 50 gramos para un litro de agua y se aplicará con una gasa esterilizada.
Importante: aunque el sabor es muy amargo, hay que decir que todas las plantas amargas son muy curativas, y que sólo el sabor introduce propiedades curativas en la comida, por tanto éste debe ser incluido todos los días en los alimentos que comemos, si carecemos de algún sabor básico podemos llegar a enfermar, todos los sabores (dulce, salado, agrio, amargo, ácido) debemos tomarlos a diario sin tomar en demasía de uno sólo de ellos.